Get All Access for $5/mo

Anuncian las 26 empresas seleccionadas para la sexta generación del programa 'pre18' Una nueva ola de empresas locales recibirán apoyo para el fortalecimiento y lanzamiento de sus proyectos a través del programa pre18 en Puerto Rico.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Laurie Chamberlain | Getty Images

Después de las afectaciones a la economía que ha dejado la pandemia, muchos gobiernos de América Latina y El Caribe apuestan por fortalecer el ecosistema de emprendimiento e innovación como una vía de gran importancia para el desarrollo económico.

Un claro ejemplo lo vemos en Puerto Rico, que desde hace varios años está facilitando la creación de emprendimientos y apoyando a los emprendedores en el proceso, lo que ha dado como resultado un crecimiento exponencial en las ideas que se materializan y llegan al mercado.

Como parte de su misión de impulsar el emprendimiento local, Parallel18, el programa de emprendimiento adscrito al Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (FCTIPR), dio a conocer la lista de las 26 empresas locales seleccionadas que harán parte del programa de preaceleración pre18, el cual dará inicio a mediados de enero de 2024.

De entrada, las empresas participantes recibirán una subvención de $25,000 dólares, un apoyo fundamental para avanzar en su fortalecimiento. También recibirán formación empresarial y orientación durante las doce semanas del programa, lo que sin duda impulsará su entrada al mercado. Por su parte, las empresas seleccionadas deben cumplir con requisitos básicos, incluyendo la destacada innovación de su proyecto, la escalabilidad del producto o servicio, y contar al menos con la versión básica funcional (MVP) o un prototipo, así como un plan de lanzamiento al mercado para la sexta semana del programa.

Las empresas que formarán parte de la sexta generación del programa pre18 serán: 2040, Abogii, Agro Lab PR, AlphieSoft, Balanceada, Boribids, Homemash, Hospital Administration, IncentivesPRO, Intelicargo, La Quinta Nube, Lavanda Holistic Clinic, Let's Fuel, Mofongo Jobs, My Cloud Menu PR, Nabori Labs, Navistrak, Next Cycle Foods, Pairon, RentSmart, Terminal 34, Terra Nostra, Tribuna AI, Tugurú, Verte y WUJU.

Durante el proceso de selección, un grupo internacional de jueces evaluó las más de 125 solicitudes. Las empresas elegidas se destacaron por su potencial de escalabilidad, tracción e innovación, así como el compromiso a tiempo completo del fundador en la empresa.

Entre las compañías seleccionadas, algunas ya vienen fortaleciéndose y se graduaron de Fase1 Intensive, un programa hermano de incubación del pilar de emprendimiento que maneja el FCTIPR con fondos CDBG-DR del Departamento de la Vivienda Federal y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos. Estas son: WUJU , Agro Labs, Balanceada, Intelicargo, Mofongo Jobs, Nabori Labs, Next Cycle Foods y RentSmart.

Hasta la fecha, 161 empresas boricuas han completado con éxito el programa pre18 y 53 han participado posteriormente en el programa de aceleración internacional P18, junto a empresas de todas partes del mundo.

Relacionado: Emprender en América Latina: la oportunidad que cambió mi vida como empresario e inversionista
Sergio Ramos Montoya

Tech Expert Editor & Startups advisor

Sergio es editor del sitio Social Geek.
Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Liderazgo

Por qué el liderazgo de servicio se está convirtiendo en el estilo de liderazgo del futuro

El liderazgo de servicio se considera un enfoque más auténtico para abordar genuinamente las necesidades de los seguidores.

Noticias

Donald Trump abre su cuenta de TikTok, pese a intentar prohibir la red social durante su mandato

El expresidente quiere llegar a un público joven y por eso ahora usa una plataforma que en el pasado intentó prohibir.

Tecnología

Cómo la Generación Z ha tomado la delantera en la industria de los videojuegos

Una nueva era de juegos está en marcha, con aquellos nacidos a finales de los 90 que buscan tomar la antorcha de las generaciones anteriores.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.